El sitio de mi recreo
El sitio de mi recreo

domingo, 22 de junio de 2014
sábado, 21 de septiembre de 2013
Quietud
Llevar tu atención a una piedra, a un árbol o a un animal no significa pensar en ellos, sino simplemente percibirlos, darte cuenta de ellos.
Entonces se te transmite algo de su esencia, Puedes sentir lo aquietado que está y, sintiéndolo surge en ti esa misma quietud
Eckhart Tolle
lunes, 16 de septiembre de 2013
Desafío a la vejez
Cuando yo llegue a vieja
-si es que llego-
y me mire al espejo
y me cuente las arrugas
como una delicada orografía
de distendida piel.
Cuando pueda contar las marcas
que han dejado las lágrimas
y las preocupaciones,
y ya mi cuerpo responda despacio
a mis deseos,
cuando vea mi vida envuelta
en venas azules,
en profundas ojeras,
y suelte blanca mi cabellera
para dormirme temprano
-como corresponde-
cuando vengan mis nietos
a sentarse sobre mis rodillas
enmohecidas por el paso de muchos inviernos,
sé que todavía mi corazón
estará -rebelde- tictaqueando
y las dudas y los anchos horizontes
también saludarán
mis mañanas.
(Gioconda Belli)
miércoles, 26 de junio de 2013
Actitud
¿Como hacer tu vida extraordinaria? Doña Rosa era una ascensorista de un viejo edificio de juzgados en Bogotá que usualmente estaba congestionado de visitantes, los cuales, asustados, perdidos, molestos, afanados o simplemente apáticos, esperaban atiborrarse en uno de los viejos ascensores. Cuando se abría la puerta, la multitud que salía empujaba a la que quería entrar, armando un caos que se repetía en casi todos los pisos; además del calor y los olores concentrados en el elevador. A pesar de esto doña Rosa cuidaba su máquina como si fuera la más fina y valiosa. Cada mañana, ella brillaba las partes metálicas y la aseaba lo mejor posible. De todas maneras andaba sonriente y entusiasta, saludaba y despedía al abrir las puertas, disfrutaba sorprendiendo a sus viajeros frecuentes al recordar sus nombres, hacía bromas para que la gente sonriera, y respondía de buena gana a toda clase de preguntas. Aparte de eso vendía papel oficial, sellos de correo, y en sus pocos ratos libres le encantaba tejer ropa para bebés. Un día alguien le preguntó cómo podía permanecer tan contenta en esa clase de trabajo incómodo, rutinario y mal pagado. A lo que ella contestó: - Muchas personas creen que yo actúo así por la gente, pero en realidad lo hago por mí. Cuando trato bien a mis pasajeros me siento satisfecha, si los ayudo, la mayoría me trata bien y me aprecia. - Sé que mi ascensor es viejo y mal mantenido, -continuó-, pero cuando lo limpio y lo brillo, me estoy cuidando a mí misma, porque aunque no es mío, vivo en él muchas horas de mi vida y si lo trato bien, me va a servir mejor. - ¿Y todos los otros ascensoristas piensan así? -le preguntaron-. - No, -respondió-, algunos de mis compañeros piensan que su tiempo de trabajo no les pertenece a ellos. Dicen que es el tiempo de la empresa. Parecen ausentes, es como si murieran a las ocho de la mañana y resucitaran a las seis de la tarde. Suponen que trabajando de mala gana van a maltratar al jefe o a otros, cuando en realidad es el tiempo de su vida, algo que nunca van a recuperar. Alberto, qué fácil es convertir lo ordinario y lo rutinario en algo divertido y extraordinario. Todos los días puedes hacerlos diferentes. Las actividades y las personas se vuelven aburridas cuando le quitas el corazón a lo que haces. ¿Cómo podrías hacer más extraordinaria tu vida? La aventura no está en lo que haces , sino en cómo lo haces.
martes, 28 de mayo de 2013
La diferencia.
El distraído tropezó con ella
El violento la utilizó como proyectil El emprendedor, construyó con ella El campesino, cansado, la utilizló de asiento
Para los niños, fue un juguete Drummond la poetizó
David, mató a Goliat
Y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura
En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre !!!
No existe “piedra” en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento.
Anónimo.
domingo, 26 de mayo de 2013
Mi libreta.
"....Así, vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos… Porque ese es para nosotros el único y verdadero TIEMPO VIVIDO..."
miércoles, 22 de mayo de 2013
El sistema.
Los funcionarios, no funcionan.
Los políticos hablan, pero no dicen. Los votantes votan, pero no eligen. Los medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar.
Los jueces, condenan a las victimas. Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policias no conváten los crimenes, porque están ocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias se privatizan.
Es más libre el dinero que la gente.
La gente, está al servicio de las cosas.
Eduardo galeano